Las Sorprendentes Maniobras Políticas de Marcos Benítez Agitan el Escenario de Coronel Oviedo
El panorama político en Coronel Oviedo experimenta un notable dinamismo, con las recientes acciones del intendente Marcos Benítez captando la atención y generando múltiples interpretaciones. Lejos de la tranquilidad que se esperaría de un líder supuestamente respaldado por encuestas favorables de cara a los próximos comicios, Benítez ha intensificado sus movimientos, lo que sugiere una búsqueda de consolidación estratégica o un intento de contrarrestar presiones subyacentes.
Particularmente llamativa es la activa búsqueda de acercamientos y pactos por parte del intendente con concejales municipales. Esta situación cobra relevancia al considerar que varios de estos ediles fueron, en el pasado, firmas opositores a su gestión, llegando incluso a formular graves acusaciones de corrupción en su contra. Casos como el denominado "Pollo de Oro" o las denuncias sobre maquinarias municipales presuntamente restauradas durante la administración de Eladio González, hermano de uno de los actuales concejales que hoy respaldan la reelección de Benítez, son parte de la memoria colectiva. Este giro en las alianzas marca un punto de inflexión significativo en la dinámica política local.
Renuncia Anticipada y Concesiones Políticas
Otro hecho que ha ocupado la agenda mediática es la renuncia anticipada del intendente ante la Junta Municipal, motivada, según trascendidos, por las "exigencias" de estos nuevos actores en su esfera política. Tras la aceptación de su dimisión, se designó de inmediato como sucesor a su archirrival, Denis Cohene, quien asumirá el cargo el 15 de junio de 2026, una vez culminadas las elecciones internas de la ANR. Esta determinación de Benítez es percibida por los analistas como una clara señal de que ha cedido terreno ante las imposiciones de adversarios políticos que, paradójicamente, han sumado su apoyo a su figura. Llama la atención que gran parte de la inversión en estos acercamientos parece provenir del propio intendente, mientras que el respaldo de los tres concejales recién incorporados se ha limitado, hasta ahora, a declaraciones públicas.
Un Pacto que Desafía a Beto Ovelar
Recientemente, el intendente Benítez protagonizó un movimiento que podría interpretarse como un claro desafío al senador Silvio "Beto" Ovelar. Por primera vez en la trayectoria política del movimiento "Jóvenes al Poder" – al que se adscribe Benítez – un precandidato se acerca en busca de respaldo a otro senador que, históricamente, ha sido un agudo crítico de la gestión de Ovelar. Se trata del parlamentario Carlos Núñez Agüero y los hermanos Balbuena, quienes en una campaña anterior habrían vinculado a Marcos Benítez con el controvertido apelativo de "rey de las tragamonedas" en Coronel Oviedo. Esta inusual alianza ha provocado un amplio debate en el ámbito político local, siendo su acogida más entusiasta entre los altos funcionarios de la comuna ovetense, muchos de los cuales tradicionalmente han sido incondicionales de Beto Ovelar.
Cuestionamientos y Expectativas
La situación deja múltiples interrogantes en el aire: ¿Son los resultados de las encuestas de Marcos Benítez realmente sólidos, o se trata de cifras artificiales? ¿Podría esta intensa búsqueda de alianzas ser un reflejo de una percibida debilidad en el liderazgo de Beto Ovelar, que impulsa a Benítez a pactar con "propios y extraños"? O, ¿confirman estas acciones la aseveración del propio senador Ovelar en un programa televisivo de Canal 19 TV Aire, sobre la superioridad de Marcelo Soto en el liderazgo dentro del departamento de Caaguazú y Oviedo, obligando a Marcos Benítez a salir de su zona de confort en busca de nuevos aliados?
Los ciudadanos ovetenses conocen bien la reacción del intendente ante las coyunturas difíciles: tradicionalmente, ha utilizado sus redes sociales para desmentir o aclarar acusaciones en su contra. Sus movimientos actuales, sin embargo, aunque con un patrón similar de defensa, apuntan a un objetivo más trascendental: asegurar su posición antes de la ya anunciada entrega del cargo a Denis Cohene el 15 de junio de 2026. La expectativa es máxima ante los próximos episodios en el complejo ajedrez político de Coronel Oviedo.