Escándalo en Coronel Oviedo:
Senador Ovelar Admite Supuesto Tráfico de Influencias para Apoyar a Marcos Benítez
CORONEL OVIEDO, CAAGUAZÚ – Una confesión sin precedentes del senador Silvio "Beto" Ovelar en un programa radial local ha encendido las alarmas sobre un presunto esquema de tráfico de influencias en Coronel Oviedo. El legislador admitió haber ofrecido cargos públicos para consolidar su poder político y, crucialmente, asegurar respaldo para la candidatura a la reelección del actual intendente, Marcos Benítez , de cara a las próximas elecciones internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
La sorprendente revelación se produjo en el programa conducido por Luis González en ARA FM 96.9, uno de los medios más escuchados de la región. Ovelar detalló cómo habría ejercido presiones políticas y propuestos puestos de trabajo –incluyendo en la codiciada Entidad Binacional Yacyretá – a miembros de su equipo "Jóvenes al Poder" y presidentes de seccionales. El objetivo, según se desprende de sus propias palabras, era garantizar lealtades y controlar las estructuras partidarias que resultan vitales para el éxito electoral de candidatos afines a su movimiento, como el propio Marcos Benítez.
La situación se vuelve más delicada al trascender que, ante la resistencia de algunos dirigentes, el senador Ovelar habría recurrido a la intervención del vicepresidente de la República, Pedro Alliana , para concretar estas controvertidas ofertas. Estas acciones, en un contexto de promesas gubernamentales supuestamente incumplidas, han exacerbado el descontento dentro de las bases coloradas.
Durante la entrevista, Ovelar se refirió al caso de Fabio Morales, actual Presidente de la Seccional Colorada Número 2, quien, según el senador, habría rechazado una oferta de cargo, optando por distanciarse del equipo. Sin embargo, el momento de mayor impacto llegó al abordar la situación de Arturo Gossen , actual presidente de la Seccional Colorada Número 1. Ovelar confirmó explícitamente que Gossen "aceptó la oferta" . Esta admisión, de comprobarse, configuraría un grave acto de tráfico de influencias con multas puramente electorales, diseñado para cimentar el apoyo en las seccionales claves de Coronel Oviedo y, por extensión, apuntalar la campaña de Benítez.
La frontalidad con la que el senador Ovelar expuso este delicado tema, y su presencia junto a Marcos Benítez en el mismo medio radial, ha dejado perpleja a la opinión pública local. Este episodio no solo arroja luz sobre las intrincadas estrategias de poder en la política paraguaya, sino que también plantea serios interrogantes sobre la transparencia del proceso electoral y la integridad de los cargos públicos en la disputa por la intendencia de Coronel Oviedo.
________________________________________
Pregunta para el lector: ¿Considera que estas contundentes declaraciones del Senador Ovelar integrante del COMANDO NACIONAL DE HONOR COLORADO merecen una investigación formal por parte de las autoridades competentes?